El abogado y defensor de Derechos Humanos, José Santoyo, dio a conocer que los centros de reclusión del estado Anzoátegui sobrepasan la capacidad de albergue de privados de libertad para la cual fueron construidas y aseguró que la situación se repite en la mayoría de las cárceles de todo el territorio nacional.
Atribuyó este hacinamiento a los retardos procesales.
Indicó que el Internado Judicial José Antonio Anzoátegui de Barcelona, mejor conocido como el penal de Puente Ayala, actualmente concentra a cerca de 2 mil 500 presos, lo que sobreexcede el límite de 750 para el cual se edificaron estas instalaciones en el año 1983.
El Centro Penitenciario Agropecuario, ubicado al lado y fundado en 2014 fue hecho para recluir a 800 hombres y actualmente cuenta con 1.500, según Santoyo.
Calabozos
Los casos de hacinamiento no sólo se contabilizan en estas cárceles, sino también en los calabozos de las comandancias policiales y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
El abogado mencionó que en uno de los retenes de la Policía del estado Anzoátegui (Polianzoátegui) conviven aproximadamente 200 detenidos cuando sólo cabrían 100.
Milena Pérez / Barcelona