Al igual que los bachilleres de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la dirigencia estudiantil de la Universidad de Oriente (UDO) alzó su voz en defensa de la autonomía universitaria y en rechazo a la sentencia 0324 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que viola la Ley de Universidades en lo que respecta a la realización de elecciones internas.
Luis Rojas, en nombre de los alumnos del Núcleo de Anzoátegui de la UDO, aseguró este jueves que el dictamen de la alta corte amenaza la independencia de las casas de educación superior, violenta el derecho de elegir libremente su consejo universitario y representa un “desesperado intento del régimen por interferir en sus asuntos y arrebatarnos las instituciones”.
Rojas afirmó que “las universidades en Venezuela están sitiadas, amenazadas y desvalijadas en la actualidad”.
En cuanto a la seguridad en el núcleo, calificó como un logro que luego de varias reuniones con cuerpos policiales y autoridades del estado se haya dado mayor vigilancia a las instalaciones.
Indicó que gracias al resguardo de funcionarios policiales, han disminuido los robos dentro del campus.
En su criterio, acuerdos de ese tipo se deberían alcanzar en la UDO-Sucre, que también ha sido desvalijada en innumerables oportunidades, causando un grave deterioro no sólo a nivel de infraestructura, sino también en la calidad de la educación por no contar ya con los equipos de laboratorio útiles en sus clases y prácticas.
Destacó que tanto estudiantes como el personal están haciendo sus mayores esfuerzos para rescatar la identidad y el bienestar de la casa más alta de Oriente.
Milena Pérez / Barcelona