Considerar una prioridad la aplicación de las vacunas del Covid-19 a todos los trabajadores de los centros asistenciales es lo que pide el Colegio de Médicos del estado Anzoátegui al gobierno nacional, a fin de que el número de dosis que envíe a las regiones sea mayor.
Víctor Velásquez, presidente del gremio, argumentó que es necesario que se tome en cuenta, para vacunar, al personal que no labora en áreas de atención de la contingencia sanitaria, ya que en caso de presentarse un colapso con la asistencia de los pacientes, ellos también deberán tratar a éstos cuando sean llamados.
De igual forma, explicó que esos enfermeros, médicos, camareros, camilleros y aseadores que hasta el momento son categorizados como de “segunda línea” se verán obligados a reemplazar a los compañeros que abandonen sus oficios por enfermedad o agotamiento físico.
“En un momento de pandemia es un error clasificar a una parte de los trabajadores de la salud como de primera línea porque todos lo son al hacer vida dentro de hospital o ambulatorio. Si hoy se cansan los priorizados, no tendrán relevo porque no recibieron la vacuna”.
Manifestó que, como en otros países, Venezuela debería inmunizar masivamente, en primera instancia al personal de salud y a bomberos, protección civil y seguridad ciudadana porque son los que se encargarían del traslado de la población a la hora de la contingencia.
Barcelona / Milena Pérez